Empresa de Suelo Radiante FOTOVOLTAIC SOLAR | +34 623 13 17 42

Empresa de suelo radiante

Empresa de Suelo Radiante FOTOVOLTAIC SOLAR | +34 623 13 17 42
  • Suelo radiante
  • Calefacción suelo radiante
  • Aerotermia suelo radiante
  • Instalación suelo radiante
  • Blog
  • Contacto y localización

Instalaciones suelo radiante

Componentes suelo radiante

Contacto

El suelo radiante es un sistema de calefacción que consiste en una red de tubos que se instalan bajo el pavimento. Recomendable principalmente en nuevas viviendas o en aquellas que están siendo reformadas, constituye una de las opciones más eficientes y con un mayor rendimiento. Con distintas variantes y materiales, ofrece múltiples beneficios. Además, garantiza confort y se puede instalar en diferentes variantes y materiales. El suelo radiante también aumenta el valor de las viviendas y a la vez se ahorra espacio ya que no será necesario la instalación de radiadores u otros sistemas de calefacción. 

Solicite más información en FOTOVOLTAIC SOLAR donde le daremos presupuesto detallado. Somos una empresa especializada en suelo radiante donde podrá adquirir todos los componentes necesarios para realizar instalaciones de calefacción por suelo radiante o contratar a nuestros instaladores.

suelo radiante gijón zaragoza málaga

Cómo funciona el suelo radiante

Un sistema de calefacción basado en el suelo radiante viene a ser una red de tuberías de plástico. Estas se instalan bajo una capa de mortero y el pavimento de un hogar. A través de estas tuberías puede circular tanto agua caliente como agua fría, que se distribuye a lo largo de todo el tendido que se haya instalado. De esta manera, el calor y el frío que se irradian parten desde el suelo. La sensación de confort que se obtiene es mucho mayor cuando las temperaturas se regulan desde el suelo. Dicho en otras palabras, la calidad del ambiente se mejora en gran medida.

La colocación del suelo radiante es todavía un sistema que en nuestro país se considera aún muy novedoso. Sin embargo, en otros países lleva años como principal opción entre los sistemas de calefacción. En los referente a cómo funciona este sistema de calefacción, los distintos tipos que existen se sirven del mismo tendido de tuberías que se colocan bajo el pavimento. La diferencia la encontramos en el suministro. Con independencia de la elección que hagamos, nos beneficiaremos de una eficiencia energética muy elevada. Estas es incluso mayor que los radiadores que funcionan con gas natural. Al ser mayores las dimensiones de la superficie que irradia el calor, la temperatura puede mantenerse más baja. Así, disfrutaremos de un alto confort sin necesidad de disparar las facturas.

Tipos de suelo radiante

El sistema de calefacción por suelo radiante nos ofrece dos variantes posibles: el suelo radiante eléctrico o el suelo radiante por agua. En el caso de este último, podemos elegir el sistema de calentamiento del agua que queramos. Así, es posible utilizar calderas de cualquier tipo; el suelo radiante por gas sería entonces un subtipo. El suelo radiante eléctrico utiliza para generar calor un cable o conductor eléctrico que va en su interior.

El suministro para su funcionamiento es la electricidad. Pues como sucede en el caso de las calderas eléctricas, nos encontramos con el inconveniente de la potencia y del aumento del consumo energético. Pero cuenta con la ventaja de un suministro continuo y permanente, aunque elevará considerablemente las facturas de la luz. La instalación del suelo radiante eléctrico tenía cierta popularidad hace unos años. En la actualidad, no supera las instalaciones del suelo radiante por agua.

Así, además del suelo radiante eléctrico, disponemos también del suelo radiante por agua. Con esta opción, nos evitamos el inconveniente del que venimos hablando. El suelo radiante por agua utiliza una red de tuberías a través de las cuales circula agua caliente. Con este sistema aumenta la temperatura del suelo y se logra calentar toda la vivienda. En cuanto a la temperatura que se necesita para disfrutar del confort adecuado, no es necesario que esta supere los 50º. Se dice, por tanto, que el suelo radiante por agua es un sistema de calefacción a baja temperatura. El agua suele circular a unos 30º por el interior de las tuberías, evitando así posibles problemas circulatorios.
El suelo radiante suele ser uno de los sistemas más eficientes y con los cuales podemos lograr hasta un ahorro del 40 % de energía en comparación con otros sistemas de calefacción o climatización. FOTOVOLTAIC SOLAR  es una empresa profesional en venta de componentes para la calefacción con suelo radiante como para cualquier sistema de calefacción para su hogar.

Se trata de colocar un panel aislante sobre el suelo forjado de la vivienda o establecimiento (el forjado es el elemento de hormigón que está por debajo de las baldosas del suelo). Posteriormente, a través del panel se fijan tuberías  teniendo en cuenta una debida separación, las cuales parten de unos colectores de distribución en forma de armario donde llegan todas las tuberías. Esta especie de armario, suele estar escondido en algún rincón de la vivienda o establecimiento. Una vez se llenan los circuitos de agua se vierte el mortero encima del panel aislante y encima se colocará el suelo de la casa. Para separar esta losa de la pared, se dispone de unas bandas perimetrales también aislantes. El objetivo es que el calor o el frío suba y climatice la vivienda de una forma apropiada.

calefacción suelo radiante

Razones para instalar calefacción con suelo radiante

1. Menor consumo pero mejor rendimiento

La instalación de un suelo radiante garantiza la máxima eficiencia de la caldera existente en casa. Todo ello es posible, ya que gracias a la moderada temperatura del agua que circula a través del sistema, siendo esta de 35º a 45ºC a diferencia de los 70º a 90ºC que llegan a alcanzar los radiadores tradicionales. Estas bajas temperaturas de impulsión aseguran los mejores rendimientos para la fuente de generación de calor. Gracias a la baja temperatura requerida por este sistema, la instalación de suelo radiante se puede combinar con fuentes de energía renovable como la aerotermia, geotermia o energía solar. El gasto de energía se verá reducido considerablemente y en consecuencia obtendremos un importante ahorro y colaboraremos en el cuidado del medio ambiente reduciendo de manera significativa las emisiones de CO2.

2. Larga vida y ningún mantenimiento

Sin duda alguna una de las características más apreciadas por los usuarios de este tipo de sistema, es la ausencia de mantenimiento que hay que darle a la mayoría de los sistemas de calefacción. En la actualidad, los suelos radiantes no necesitan de ningún tipo de mantenimiento, ni de cuidados especiales. El suelo radiante ofrece una gran tranquilidad a los consumidores gracias a la larga vida de todos sus elementos.

3. Temperatura homogénea

Una de las grandes ventajas del suelo radiante es la homogeneidad de la temperatura que se consigue. El sistema funciona y está repartido por todo el suelo eliminando de esta manera los puntos de calor característicos en la tradicional calefacción con radiadores.

4. Seguridad para los miembros del hogar

La seguridad que aportan estos sistemas de calefacción es muy elevada, ya que la instalación queda completamente cubierta y de esta forma se evitan sustos con los más pequeños del hogar o con las mascotas. Con el suelo radiante y los termostatos existentes, se puede disfrutar de temperaturas diversas en las diferentes estancias del hogar. De esta forma es posible lograr un mayor confort para cada uno de los habitantes de la vivienda. Otra ventaja a destacar sobre este sistema de climatización es la desaparición de corrientes de aire gracias a la falta de puntos de calor. Esta característica reduce el polvo y consigue una baja humedad que evita la aparición de ácaros.

5. Bienestar y confort

Con una instalación de un suelo radiante se logra una temperatura homogénea lo cual es ideal para el bienestar del usuario. Pero ya que los suelos radiantes funcionan sin radiadores, se logra ganar mucho espacio dentro de las estancias y un menor impacto visual que también se convierte en confort y bienestar.
Si ya el suelo radiante es uno de los sistemas de calefacción más confortables para instalar en un hogar, ya combinado con aerotermia es un sistema que proporciona un elevado rendimiento energético, consiguiendo un importante ahorro de energía. En FOTOVOLTAIC SOLAR aconsejamos la aerotermia con suelo radiante como sistema de calefacción eficiente y de excelente confort, ya que esta combinación de sistemas reúne las ventajas de los dos sistemas, la buena eficiencia de la bomba de calor aerotérmica y la agradable distribución de calor del suelo radiante.

aerotermia suelo radiante gijón zaragoza málaga

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia funciona mediante una bomba de calor, que es una tecnología que extrae la energía presente en el aire. Esa energía puede ser extraída del exterior para cederla al interior de la vivienda (calefacción) o extraerla del interior para expulsarla al exterior (refrigeración). Además, si contamos con un depósito de acumulación o con una caldera mixta, también sirve para la producción de agua caliente sanitaria.

¿Qué es el suelo radiante?

El suelo radiante por agua es un sistema formado por un circuito de tuberías instaladas bajo el pavimento. Cuando el agua proveniente de la bomba de calor se distribuye a través del circuito, se transmite o extrae el calor de toda la vivienda, adecuándose a las necesidades térmicas de la estación del año.

El mayor grado de eficiencia energética se encuentra al dimensionar la instalación para trabajar a baja temperatura. Con temperaturas de trabajo del agua para el suelo radiante entre 30 y 50 grados, y combinado con la bomba de calor aerotérmica, los consumos son realmente bajos y los resultados de confort térmico son excelentes.

Ventajas de la aerotermia con suelo radiante

  1. La combinación de aerotermia y suelo radiante consigue un gran confort en la vivienda. El calor se reparte de forma uniforme a través de toda la vivienda y no se concentra en un solo punto, como sí ocurre con otros emisores térmicos. Esto lo convierte en una instalación muy adecuada para el bienestar en la vivienda.
  2. El suelo radiante conectado a un generador como la bomba de calor aerotérmica y dimensionado para trabajar a baja temperatura de calefacción alcanza niveles de eficiencia energética excelentes. Por ejemplo, en invierno, con una temperatura de impulsión de agua de entre 35 – 45 grados, es suficiente para calentar nuestra vivienda, mientras el consumo está siendo mínimo.
  3. La ventaja en este sentido es clara: contar con un sistema de climatización completo, que impulse agua caliente durante el invierno y agua fría durante el verano en la misma instalación, sin la necesidad de instalar ningún equipo adicional. Aunque, como todos los sistemas, también puede tener sus inconvenientes y es recomendable instalarlo en zonas con humedad baja para evitar condensaciones.
  4. Las altas eficiencias que consigue la combinación de suelo radiante y aerotermia lo convierten en una energía renovable. La reducción en el consumo de energía eléctrica, o de combustible fósil si lo comparamos con tener una caldera, conlleva una reducción de emisiones de efecto invernadero. Ya sean emisiones directas de la caldera o indirectas, debido a la producción de energía eléctrica mediante ciclos térmicos o combustiones.


La instalación de suelo radiante en una vivienda es una de las mejores elecciones a la hora de instalar sistemas de calefacción. Su eficiencia energética y su alto rendimiento la colocan en primera posición para el ahorro. Sin embargo, su instalación, en comparación con otros sistemas de calefacción, puede tener un coste más elevado. En FOTOVOLTAIC SOLAR efectuamos instalaciones de suelo radiante con los componentes necesarios y profesionales especializados en instalar sistemas de calefacción de suelo radiante.

instalación de suelo radiante Gijón Zaragoza Málaga


Instalar calefacción por suelo radiante

Con la llegada de las bajas temperaturas, las calefacciones en los hogares comienzan a funcionar. Una necesidad indispensable en muchos hogares que supone un aumento considerable de las facturas a pagar. Por este motivo, y por la existencia de normativas europeas que presionan para la búsqueda de opciones más ecológicas y eficientes energéticamente, el montaje de suelo radiante está adquiriendo popularidad en muchas viviendas. Sin embargo, dado a que su instalación tiene cierta complejidad técnica hay que dejar que un profesional o una empresa especializada en suelo radiante como FOTOVOLTAIC SOLAR se encargue de ello.

Una calefacción radiante mal instalada puede dar lugar a problemas serios de humedad de difícil reparación. No conocer a la perfección cómo instalar suelo radiante deriva en un trabajo incorrecto que dificultará que este sistema de calefacción trabaje a pleno rendimiento. La clave está en saber cómo poner el suelo radiante. Entre otras razones, porque no es un sistema que sea apto para cualquier vivienda. Principalmente, la instalación de un suelo radiante se hace en nuevas viviendas o en aquellas que están en proceso de reforma. Consulte con FOTOVOLTAIC SOLAR, especialistas en instalación de suelo radiante, quienes le asesorarán antes de decidir el sistema de calefacción para su hogar. La valoración de la vivienda y en particular del pavimento, serán factores decisivos.


¿Cómo realizar instalación de suelo radiante?

Cómo instalar suelo radiante es un trabajo que realizan profesionales técnicos en el sector de los sistemas de calefacción como los que disponemos en  Empresa de Suelo Radiante. La instalación de suelo radiante tiene cierta dificultad, ya que son varios los componentes que intervienen. Cada uno de ellos debe ser colocado de manera correcta. Si no, podemos incurrir en averías frecuentes. Los componentes, los cuales podrá comprar en nuestros almacenes de Barcelona Lérida Tarragona Girona, que integran las instalaciones de suelo radiante son los siguientes:
  • Tubos de polietileno: estos tubos de alta densidad están reticulados por radiación con electrones. El ancho de estas tuberías va entre los 6 y los 10 mm. A través de éstas circulará el agua caliente que permitirá la transmisión de calor.
  • Placas de aislamiento: estas placas se encargan del aislamiento térmico y del fónico, es decir, de amortiguar los ruidos que se produzcan. El circuito de tuberías irá sujeto a estas placas, existiendo diferentes medidas para las separaciones entre aquellas.
  • Aislamiento periférico: este aislamiento hace la separación mecánica y fónica en la placa base. Está formado por tiras rígidas de poliestireno expandido.
  • Grapas de fijación: mediante estas grapas se sujetarán las tuberías a las placas de aislamiento. Son grapas autoperforantes que se clavan sobre unos tacos en las partes curvas de los tubos. Gracias a ellos se mantienen fijos en su posición, y se logra así la distribución homogénea en el espacio.
  • Colectores: los circuitos de tuberías se unen a colectores de ida y de retorno, mediante válvulas de regla que conllevan un adaptador. La válvula de retorno utiliza un detentor con un racor específico. Puede existir también un purgador automático y un grifo para el vaciado. Los colectores se fijan a las paredes con soportes metálicos.
Inicio

FOTOVOLTAIC SOLAR EMPRESA DE SUELO RADIANTE

FOTOVOLTAIC SOLAR es una empresa especializada en suelo radiante. Realizamos todo tipo de instalaciones de calefacción de suelo radiante: eléctrico, por agua caliente o combinado con aerotermia.

SERVICIOS DE SUELO RADIANTE

  • INSTALACIÓN DE SUELO RADIANTE
  • AEROTERMIA CON SUELO RADIANTE
  • SUELO RADIANTE
  • CALEFACCIÓN CON SUELO RADIANTE

Categorías

  • aerotermia suelo radiante 1
  • calefacción suelo radiante 2
  • empresa suelo radiante 4
  • especialistas suelo radiante 1
  • instalación suelo radiante 1
  • sistema calefacción suelo radiante 2
  • suelo radiante 3

Empresa de suelo radiante

Empresa de suelo radiante

Copyright © Empresa de Suelo Radiante FOTOVOLTAIC SOLAR | +34 623 13 17 42. Diseñada por AstridSeoWeb