Si ya el suelo radiante es uno de los sistemas de calefacción más confortables para instalar en un hogar, ya combinado con aerotermia es un sistema que proporciona un elevado rendimiento energético, consiguiendo un importante ahorro de energía. Aconsejamos la aerotermia con suelo radiante como sistema de calefacción eficiente y de excelente confort, ya que esta combinación de sistemas reúne las ventajas de los dos sistemas, la buena eficiencia de la bomba de calor aerotérmica y la agradable distribución de calor del suelo radiante.
El mayor grado de eficiencia energética se encuentra al dimensionar la instalación para trabajar a baja temperatura. Con temperaturas de trabajo del agua para el suelo radiante entre 30 y 50 grados, y combinado con la bomba de calor aerotérmica, los consumos son realmente bajos y los resultados de confort térmico son excelentes.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia funciona mediante una bomba de calor, que es una tecnología que extrae la energía presente en el aire. Esa energía puede ser extraída del exterior para cederla al interior de la vivienda (calefacción) o extraerla del interior para expulsarla al exterior (refrigeración). Además, si contamos con un depósito de acumulación o con una caldera mixta, también sirve para la producción de agua caliente sanitaria.¿Qué es el suelo radiante?
El suelo radiante por agua es un sistema formado por un circuito de tuberías instaladas bajo el pavimento. Cuando el agua proveniente de la bomba de calor se distribuye a través del circuito, se transmite o extrae el calor de toda la vivienda, adecuándose a las necesidades térmicas de la estación del año.El mayor grado de eficiencia energética se encuentra al dimensionar la instalación para trabajar a baja temperatura. Con temperaturas de trabajo del agua para el suelo radiante entre 30 y 50 grados, y combinado con la bomba de calor aerotérmica, los consumos son realmente bajos y los resultados de confort térmico son excelentes.
Ventajas de la aerotermia con suelo radiante
- La combinación de aerotermia y suelo radiante consigue un gran confort en la vivienda. El calor se reparte de forma uniforme a través de toda la vivienda y no se concentra en un solo punto, como sí ocurre con otros emisores térmicos. Esto lo convierte en una instalación muy adecuada para el bienestar en la vivienda.
- El suelo radiante conectado a un generador como la bomba de calor aerotérmica y dimensionado para trabajar a baja temperatura de calefacción alcanza niveles de eficiencia energética excelentes. Por ejemplo, en invierno, con una temperatura de impulsión de agua de entre 35 – 45 grados, es suficiente para calentar nuestra vivienda, mientras el consumo está siendo mínimo.
- La ventaja en este sentido es clara: contar con un sistema de climatización completo, que impulse agua caliente durante el invierno y agua fría durante el verano en la misma instalación, sin la necesidad de instalar ningún equipo adicional. Aunque, como todos los sistemas, también puede tener sus inconvenientes y es recomendable instalarlo en zonas con humedad baja para evitar condensaciones.
- Las altas eficiencias que consigue la combinación de suelo radiante y aerotermia lo convierten en una energía renovable. La reducción en el consumo de energía eléctrica, o de combustible fósil si lo comparamos con tener una caldera, conlleva una reducción de emisiones de efecto invernadero. Ya sean emisiones directas de la caldera o indirectas, debido a la producción de energía eléctrica mediante ciclos térmicos o combustiones.
0 comentarios